SIMPOSIO

LA MÚSICA EN BOLIVIA. PRODUCCIÓN SONORA,
PODER Y CAMBIO SOCIAL

“Y SI YO MUERO ESTO VA A QUEDAR AL OLVIDO”

Silvestre Chau1

Yo esta música (de los Tacana) lo he aprendido desde los 15 años. Me ha gustado mucho porque había unas personas que tocaban muy bien. Tocaban de todo, no? Entonces, yo también me enamoré. Quería tocar. Pero al final he salido con mi gusto. He dominado todos los instrumentos.

Entones, ahora, en este momento, en mi pueblo, me he quedado solo, no hay ni una persona que me iguale a tocar.

Entonces, cómo pasa en todas partes, a la juventud de hoy casi no le interesa. Porque les da vergüenza tocar, no? Para qué es. Pero sin saber que es una gran cosa aprender.

Y si yo muero esto va a quedar al olvido

Claro que hay ahorita muchos jóvenes que están queriendo aprender. Pero no tienen mucho interés. Que si tuvieran interés podían venir a decirme: “Por favor Maestro, enséñanos”, no? Yo tampoco podría negar, no?. Pero no hay eso.

En los colegios también… me ofertaron. Porque hay momentos que tienen música, en los colegios. Entonces un día el Director me dice: “Puede usted colaborar con su música, quiero que aprendan mis alumnos”. “Pero claro. Listo, encantado”, le dije. Pero el señor Director nunca volvió a preguntarme. Y quedo así. Y así está.

Ahora en los jóvenes ya, llega una fiesta de su colegio, tienen que ir a rogar a alguien que se los toque, pudiendo ellos también aprender. Porque ya hasta ahorita son 15 años ya de colegio allá (en Tumapasa). Ya debía haber jóvenes que tocan; no? Pero no hay eso y bueno. Y así sucesivamente la gente ya… no?. Son pocos los interesados en estos instrumentos.

Yo toco de esto y toco de otra música más toco. Pero lo único que he traído (a este  Simposio) es esto (una flauta traversa). Porque el otro necesita otro que lo acompañe.

Y también otra flauta (traversa), no se la toca solito. Tiene su bombito, tiene su tamborcito, el acompañante.

Eso sería señores.

———————-.

  1. Músico Tacana.